Fracaso, esa es la palabra casi más temida del vocabulario. Pero «fracasar» es cuando nos creemos incapaces de conseguir lo que nos proponemos. Todas las personas exitosas, hasta que han llegado a tener éxito, han fracasado una y otra vez, la diferencia es que ellas no se han dado por vencidas.
Aprende de tus errores para poder acortar distancia y alcanzar tus metas lo antes posible. Aprender de los errores es una de las cosas más difíciles de conseguir, porque se necesita un grado muy elevado de humildad y auto conocimiento para poder identificarlos, cuanto antes admitamos que nuestra vida es responsabilidad nuestra, antes nos daremos cuenta de esos errores para poderlos contornar, ¿cómo? No volviendo a cometerlos. Cuando analizamos el pasado y vemos padrones que se repiten, no es que hayamos tenido mala suerte, simplemente repetimos curso y seguiremos repitiéndolo hasta que por fin aprendamos la lección. Todas esas relaciones que no funcionaron no son más que entrenamientos para que estemos a la altura cuando encontremos al verdadero amor.
Dejarte claro que la prioridad de tu vida eres tú, porque si no te amas, no estarás apto para amar a nadie y es bien posible que te dejes dominar por miedos e inseguridades, ¿cómo combatirlos? Solo hay dos formas: por el amor o por el dolor. Por el amor es desde la «soledad», desde la inmersión y la honestidad consigo mismo, aceptación de que hay cosas que no dependen de nosotros, para las demás que sí dependan, habrá que estar al tanto de cumplirlas, confiar en si mismo. Según las conductas que adoptemos, éstas nos llevarán hacía donde tenemos que llegar. Hay que admitir que el ensayo hace parte del proceso… Para que tu vida cambie, primeramente necesitarás cambiar tu, internamente, cuando lo elegimos por nuestra propia voluntad lo hacemos des del amor, de lo contrario la vida te forzará a cambiar y entonces el camino es de dolor, ya lo sabes, aprender a base de palos tampoco es garantía de entender las cosas de manera adecuada.
Confieso que cuando he encontrado el amor de mi vida, me ha costado reconocerlo ya que no lo buscaba, fue uno de esos momentos que nos damos por vencidos, tenía pensado estar sola y madurar, acababa de salir de una relación de 5 años donde he sido profundamente traicionada en todos los sentidos de la palabra traición. Imagínate las ganas que tenía yo de tener otra relación, nulas completamente.
Pues a cabo de mes y poco de separarme, me apunté a una de esas páginas de citas, y empecé a buscar perfiles que me gustaran para tener una amistad, pues quería estar con alguien esporádicamente, pero mejor que fuera alguien que pudiera entenderme y conectarme desde una relación de amistad con derecho. Tuvimos nuestra primera cita y fue muy divertida, congeniamos bastante, no hablé nada del pasado que pudiera traerme ninguna emoción negativa, simplemente fui yo misma y me centré en mi presente, en mi vida y en cómo pretendía que fuera. Hablamos también de nuestra infancia y adolescencia donde encontramos varios denominadores comunes, cada vez que contábamos una experiencia había una coincidencia y me sentía como si estuviera hablando con mi «yo masculino» creo que eso me afectó el ego, así que decidí seguir escuchándolo para conocerlo más, después de la 20ª coincidencia nos dimos el primer beso. Fue maravilloso, y aunque mi memoria me traicione, me acuerdo perfectamente lo que me hizo sentir. Hacía muchísimo tiempo que no sentía eso, a él le pasó lo mismo y volvimos a la adolescencia. Ahora seguimos estando juntos, construyendo nuestra historia, me siento feliz, amada y afortunada, eso es debido a cómo se está construyendo la relación. Hay conflictos también, dudas, inseguridades y demás cosas, pero puedo con todo eso, sé que se puede administrar bien, no depende de él hacerme sentir segura, eso es mi responsabilidad, hay una buena comunicación, cada vez más.
Hay que abrirse si de verdad amas y quieres estar con esta persona. Ambos hemos pasado por muchas experiencias amorosas en el pasado, confieso que yo más que él, quizá porque he necesitado más experiencias para mí aprendizaje.
Mis «mandamientos» para tener éxito en las relaciones amorosas son los siguientes:
Eso es apenas una pequeña guía de sentido común que te puede ayudar a fortalecerte a la que puedes consultar siempre que quieras.
- Amarse a uno mismo para poder amar a los demás. Ese es el más importante de todos, asegúrate de que eso sea así, de que te amas de verdad, empieza a hacerlo ya, recuerda que tu felicidad depende solamente de ti, de tu actitud frente a lo que te sucede, de cómo reaccionas a las cosas que suceden en tu relación, cuando encuentras a alguien que te complementa es genial, pero debes tener la capacidad de hacerlo sin depender de nadie, sé la naranja entera. No lo olvides.
- Cuando estemos dispuestos a dar, estaremos listos para recibir. Eso es muy importante para que haya un equilibrio. No hay que esperar recibir, concéntrate en tu camino y en lo que te apetece compartir, pero no exijas que la otra persona sea o piense como tú, pode parecer complejo pero no lo es, construye una relación desde la generosidad y respeta vuestra individualidad.
- Elige bien, con el corazón y con la razón. Esa persona que has encontrado, ¿puedes convivir con sus defectos? Observa más como actúa que lo que dice, los hechos hablan por si solos. Hay que haber coherencia, sino es un engaño.
- Comunicación. Lo que es importante para nosotros a veces no es importante para los demás, por eso se necesita tener la libertad para poder comunicarse entre pareja, des del amor y el cariño. Así se evitan los malos entendidos. Presuponer las cosas genera malas interpretaciones, lo mejor es ser lo más directo posible para no dejar margen a que el azar actúe en lugar de que lo hagamos nosotros y poder construir el RESPETO y la CONFIANZA. Pues sin ellos el AMOR se muere.
- La amistad es imprescindible en una pareja, proyectos comunes para el futuro y mucha paciencia para saber resolver los conflictos, porque los habrán, y habrá que saber a qué dar importancia y a qué no.
- Ser valiente evita el auto boicot; Evita los pensamientos negativos, inseguridades o infravalorarse. Si nuestra pareja está con nosotros es porque nos quiere y tenemos muchas cualidades que le atrae, así que fuera fantasmas, todo saldrá bien, comparte esos miedos con él para que sepa que también puede compartir los suyos contigo.
- Honestidad ante todo, puedes engañar a quien quieras, pero no a ti mismo, siempre sabrás la verdad sobre lo que piensas o haces, así que si hay algo que no te convence, acláralo, evita hacer cosas de las que te puedas sentir culpable y hacer volver fantasmas del pasado. Confía en tu criterio, en tu intuición, cuidado con quien comentas tus cosas, si necesitas hablar con alguien de tu vida, mejor un psicólogo. No recomiendo compartir con los «amigos» las intimidades sentimentales, no todo el mundo es quien parece ser, así que ojo por quien te dejas influenciar.
- Disfruta todo lo que puedas, con mucho sentido del humor, acuérdate que no sabemos lo que nos va durar la vida, la relación, en fin, sé agradecido por todas las cosas buenas que tienes y piensa que eso es solo el principio de lo que está por venir.
¿Qué te ha parecido estos consejos? ¿Qué añadirías más? Atrévete y cuenta tu experiencia…