¿ Qué hacer cuando…?

Hay momentos en que me encuentro en una encrucijada, me vienen dudas de qué camino escoger, que giro voy a dar en mi vida. Esos momentos de estrés son complicados, porque antes de actuar hay que decidir.

La cuestión en mi opinión, es que de antemano es necesario entender las posibles consecuencias de las decisiones y aceptarlas. A principio no hay ninguna dificultad en eso, al menos en teoría no, hasta ahí bien, pero ¿y si lo que suponíamos que iba acontecer como posible consecuencia resulta en otra variable con la cual no contábamos en un principio? Pues, hay que tener en cuenta que hayan imprevistos y a sabiendas de no saber cual es, admitir que es nuestra responsabilidad afrontarlos. Lo que nos trae sufrimiento es la no aceptación de dichas variables, puede que sea una falta de confianza en uno mismo que nos hace pensar que no vamos a poder, aunque no sea la primera vez que nos pase, ni la última… Solo cambia la temática del problema en cuestión. Si observamos bien, desde que empezamos a tomar decisiones en la vida nos encontramos con este tipo de situación y las vamos solucionando, luego hay otras que cuestan más y dejamos hacer bola de nieve.

Por mas que pensemos y demos vueltas a las cuestiones, estas serán meras especulaciones. Hasta que no se resuelve, no se sabe, es obvio, pero insistimos en preocuparnos y de lo único que sirve es para desgastarnos. ¿qué se supone que se debe hacer entonces? Ahorrar energía sería mi respuesta. Utilizar el pensamiento crítico para evaluar rápidamente las opciones y decantarme por la que más tranquilidad me de. Naturalmente el barómetro es distinto para cada persona, eso va según las convicciones que tengamos y experiencia. Lo importante es entender que estos momentos están para enseñarnos a ser más fuertes, son como entrenamientos para ir evolucionando, hacernos mejor personas para nosotros y nuestro entorno, al menos es como lo interpreto.

Ya hace un tiempo que me encuentro en una situación de estancamiento, donde el tiempo va pasando y la sensación es que nada cambia. Pero entonces paro para observar los detalles y me doy cuenta que estoy muy equivocada. Absolutamente todo cambia, el universo se expande y con él nuestra consciencia, entonces veo que internamente he cambiado muchísimo y aunque antes no pude percibirlo, ahora me es completamente obvio.

Todo eso que me está pasando, tiene como objetivo hacerme un ser mas evolucionado, hay unos valores que necesito revisar, tengo que estar atenta a ser una persona coherente con lo que pienso, siento, digo y hago. Si no hacemos este tipo de ejercicio de autocrítica, es porque no comprendemos que cuando queremos cambios, debemos cambiar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s